jueves, 4 de septiembre de 2014

CINE PERUANO 2013

El 2013 ha sido un año especial para el cine peruano, ya que principalmente hubo una reconciliación con el público nacional. Se visibilizó un cambio asociado a pensar desde la producción en cómo llegar al gusto y aceptación del público nacional pero también se llegaron a plasmar situaciones hito desde el cine independiente, que se tradujo en el estreno de una película experimental. Polaridades y similitudes en un año de sorpresas y de estrenos significativos tanto en Lima como en las regiones.
 
El 2013 fue el mejor año para el cine peruano. Por primera vez una película nacional, la comedia Asu mare ”,  estrenada en abril, teniendo como actor principal al comediante peruano Carlos Alcántara, congregó a 3 millones de espectadores superando taquillas como la película norteamericana “Iron man” .Como ya sabemos el  éxito se repitió con “A los 40”, dirigida por el actor Bruno Ascenso que recaudó más de S/. 2 millones en su primer fin de semana de estreno, quedando como Segunda película más vista del Perú. El 49% de limeños cree que el cine peruano está mejor que antes, según la reciente encuesta realizada por Ipsos Apoyo para El Comercio.
Evidentemente, todo pasa por diversificar la oferta. Entender que hay públicos para todos los tipos de propuestas y puede existir una convivencia armónica y saludable entre las propuestas comerciales y las de talante más bien alternativo o autónomo. Este año se ha intentado trabajar género, desde la comedia romántica, el terror, el musical, que han complementado un poco lo que ya se venía haciendo con fuerza en el país, con el prestigio evidente que esto ha alcanzado en festivales internacionales”, dice Bardales.

 Qué viene para el 2014?
Entre las películas nacionales que se estrenarán en 2014 tenemos ya confirmadas “El vientre” de Daniel Rodríguez (13 de febrero), cinta de suspenso protagonizada por Vanessa Saba, Mayella Llocclla y Manuel Gold; “Viejos amigos” de Fernando Villarán (20 de marzo), que junta a Ricardo Blume, Enrique Victoria y Carlos Gassols; y “A los 40”, comedia de Bruno de Ascenzo que se estrena el 1 de mayo.Asimismo, en septiembre se estrena “Perro guardián”, con Carlos Alcántara, y un mes después, Javier Fuentes-León lleva al cine “El elefante desaparecido”. Y en noviembre debuta como director Salvador del Solar con “Magallanes”.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario